Resultados
SARS-CoV-2 detectado:
- Se ha detectado ARN del SARS-CoV-2, por lo que se considera que el paciente está infectado y presumiblemente puede ser contagioso.
- Un resultado positivo no descarta la presencia de infección bacteriana o coinfección con otros virus. El virus detectado podría no ser la causa definitiva de los síntomas observados.
- Los resultados obtenidos deberán ser siempre considerados por su médico, junto con la información clínica, epidemiológica y analítica, de forma que se puedan tomar las mejores decisiones con respecto al paciente.
SARS-CoV-2 no detectado:
- No se ha detectado ARN del SARS-CoV-2 por encima del límite de detección establecido.
- No obstante, la posibilidad de un falso negativo, no queda excluida y, deberá ser considerado teniendo en cuenta el contexto e información clínica facilitada por el paciente (exposición al virus, síntomas, etc).
- En caso de sintomatología o contacto con alguna persona positiva para SARS-CoV-2, se recomienda que consulte a su médico para recibir asesoramiento.
No informativo:
- Un resultado no informativo para PCR indica que no ha sido posible obtener resultados concluyentes.
- El test deberá ser repetido con una nueva muestra. No obstante, la repetición del test no siempre garantiza la obtención de un resultado concluyente.
- En caso de sintomatología o contacto con alguna persona positiva para SARS-CoV-2, se recomienda que consulte a su médico para recibir asesoramiento.
Indeterminado:
- Un resultado indeterminado para PCR indica que se ha detectado ARN del SARS-CoV-2 pero encontrándose en el umbral entre positivo y negativo, no siendo posible clasificarlo de una forma u otra.
- El test deberá ser repetido con una nueva muestra 48-72 horas tras la primera.
- No obstante, la repetición no siempre garantiza la obtención de un resultado concluyente. En caso de sintomatología o contacto con alguna persona positiva para SARS-CoV-2, se recomienda que consulte a su médico para recibir asesoramiento.
¿Qué es el pasaporte biológico?
El pasaporte biológico es una prueba que combina dos test para detectar el contagio de COVID-19 y asegurar la posterior inmunidad del individuo.
DescubrirPasaporte biológico: PCR + ELISA (inmunidad) ¿Cómo interpretar los resultados?
Interpretación de los resultados de los test y recomendaciones.
No contagiado
- No se ha detectado presencia del virus y por tanto no se está inmunizado.
- Se recomienda valorar la repetición de PCR en 1-2 semanas.
Contagiado
- Estadio temprano de la infección y alto nivel de contagio.
- Mantener aislamiento social y vigilar sintomatología.
- Repetir PCR y ELISA en dos semanas.
- Cuando la PCR sea negativa y la IgG positiva, se entraría en el período de inmunidad.
Contagiado
- Estadio temprano de la infección y alto nivel de contagio.
- Mantener aislamiento social y vigilar sintomatología.
- Repetir PCR y ELISA en dos semanas.
- Cuando la PCR sea negativa y la IgG positiva, entraría en el período de inmunidad.
Contagiado
- Estadio temprano de la infección y alto nivel de contagio.
- Mantener aislamiento social y vigilar sintomatología.
- Repetir PCR y ELISA en dos semanas.
- Cuando la PCR sea negativa y la IgG positiva, se entraría en el período de inmunidad.
Contagiado
- Estadio temprano de la infección y alto nivel de contagio.
- Mantener aislamiento social y vigilar sintomatología.
- Repetir PCR y ELISA en dos semanas.
- Cuando la PCR sea negativa y la IgG positiva, se entraría en el período de inmunidad.
Contagiado
- Estadio temprano de la infección y alto nivel de contagio.
- Mantener aislamiento social y vigilar sintomatología.
- Repetir PCR y ELISA en dos semanas.
- Cuando la PCR sea negativa y la IgG positiva, se entraría en el período de inmunidad.
Contagiado
- Infección activa.
- Mantener aislamiento social y vigilar sintomatología.
- Se recomienda repetir PCR en dos semanas.
- Cuando la PCR sea negativa, se estaría en el período de inmunidad.
Contagiado
- Fase activa de la infección (fase aguda).
- Mantener aislamiento social y vigilar sintomatología.
- Se recomienda repetir PCR en dos semanas.
- Cuando la PCR sea negativa, se estaría en el período de inmunidad.
No contagiado
- El valor de IgA con PCR negativo e IgG negativo es clínicamente limitado.
- Probable reacción inespecífica del ELISA (5% de los casos.)
- En ausencia de sintomatología, el paciente debe ser considerado como IgA/M negativo.
- En caso de síntomas, mantener aislamiento social 24-48h y repetir PCR
No contagiado
- No hay presencia de virus.
- Posible reacción inespecífica del ELISA (1,5% de los casos).
- En ausencia de sintomatología, se recomienda repetir ELISA en dos semanas.
- En presencia de síntomas, mantener aislamiento social durante 24-48h y repetir PCR.
Contagiado
- Probablemente reacción inespecífica del ELISA. No puede descartarse infección inicial (poco frecuente).
- En ausencia de síntomas, se recomienda repetir PCR y ELISA en 48 h.
- En presencia de síntomas, se recomendaría aislamiento social y repetir PCR y ELISA en 48h.
En proceso de inmunidad
- Infección superada, descartada la presencia del virus. El paciente no puede contagiar y esta en periodo de inmunidad.
- En caso de sintomatología, podría tratarse de un potencial falso negativo de PCR. Mantener aislamiento social durante 24-48h y repetir la prueba PCR.
Inmune
- Infección superada, descartada la presencia del virus.
- El paciente no es contagioso y está en periodo de inmunidad.